publicidad

JUSTICIA EN PALERMO

Se cumplen dos años del crimen del ingeniero Mariano Barbieri en Palermo con el asesino condenado

A dos años del crimen del ingeniero Mariano Barbieri, el autor del asesinato, Isaías José Suárez, fue condenado a 19 años de prisión. El caso conmocionó a la sociedad tras un intento de robo que terminó con la vida de Barbieri, quien era padre recién estrenado y militante de La Libertad Avanza.

Por Tendencia de noticias

30 ago, 2025 11:01 a. m. Actualizado: 30 ago, 2025 11:01 a. m. AR
Se cumplen dos años del crimen del ingeniero Mariano Barbieri en Palermo con el asesino condenado

Noticias Argentinas confirmo que hoy se cumplen dos años del crimen de Mariano Barbieri, el ingeniero asesinado de una puñalada por un ladrón durante un intento de robo en el barrio porteño de Palermo. El autor del homicidio, Isaías José Suárez, fue condenado a 19 años de prisión.


En agosto de 2023, Mariano había sido padre hacía dos semanas, estaba casado y era militante de La Libertad Avanza, el partido político del por entonces candidato a presidente, Javier Milei, quien vencería en el balotaje a Sergio Massa, ex aspirante de Unión por la Patria.


En el penúltimo día de ese mes, Barbieri caminaba por Plaza Sicilia, en los Bosques de Palermo, cuando Suárez lo asaltó con el objetivo de robarle el celular, cerca del cruce de las avenidas Del Libertador y Sarmiento.


Sin embargo, el ingeniero se resistió y forcejeó con el agresor, quien extrajo un cuchillo marca Tramontina y lo apuñaló en el pecho, provocándole una herida grave.


Suárez se retiró del lugar en dirección a la avenida Berro y Casares, desde donde caminó hacia el interior de la Villa 31 de Retiro. Mientras tanto, Barbieri buscó ayuda, cruzó la avenida Libertador e ingresó a una heladería, pero falleció pocas horas después en el Hospital Fernández.


La detención de Suárez se concretó cinco días después, en el asentamiento de emergencia, por parte de la División Antidrogas Norte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.


El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº11 dio a conocer este jueves el veredicto, declarando culpable a Suárez como autor penalmente responsable del delito de homicidio en ocasión de robo y condenándolo a 19 años de prisión.


La Fiscalía, encabezada por el fiscal Nicolás Amelotti, había solicitado prisión perpetua al considerar que el delincuente cometió homicidio agravado criminis causae (matar para ocultar otro delito), pero los magistrados Julio López Casariego y Julio Pablo Quiñones votaron por homicidio en ocasión de robo, mientras que el juez Matías Buenaventura se pronunció en disidencia parcial.


“Frente a la resistencia, le asestó una puñalada certera en el tórax, lesionando el corazón de la víctima”, explicó el funcionario judicial, quien afirmó que el asesino “conocía el riesgo que le estaba generando a la víctima” al atacarlo en una zona vital.


El fiscal Amelotti basó gran parte de su alegato en el exhaustivo análisis de más de 10.000 cámaras de seguridad, un "trabajo de hormiga" que permitió reconstruir el recorrido del asesino antes y después del crimen, y que, según afirmó, no deja “dudas sobre la autoría de Suárez”.


El análisis de las imágenes, junto al testimonio de un testigo presencial, permitió seguir al sospechoso desde las inmediaciones de la plaza hasta su ingreso al Barrio 31 de Retiro, un lugar que, según se probó en el juicio, “le era familiar, frecuentaba” y “se movía con total tranquilidad”.


Suárez pronunció sus últimas palabras, remarcando que “no era justo que quieran hacer justicia con una persona inocente”.


Los miembros del tribunal denegaron todos los planteos de nulidad presentados por la defensa, entre los cuales se encontraban los distintos peritajes, el desempeño de la Policía de la Ciudad y la rueda de reconocimiento.


La lectura de los argumentos de la sentencia se llevará a cabo el próximo jueves 4 de septiembre.


Por su parte, la familia de la víctima expresó su bronca, dolor y desazón por la sentencia. “Mi soporte es mi hijo que me quedó, ahora vivo una etapa larga y dura. Vinimos acá para sangrar nuevamente”, dijo el padre de Mariano en declaraciones a la prensa.


En ese sentido, Maricel González, la viuda y madre del único hijo que tuvieron en común, recriminó: “No entiendo por qué solo 19 años si es la persona que mató a Mariano”.


“Como familia, esperábamos la pena máxima. Lo que esto nos deja es que Luca, su hijo, pueda tener su historia escrita en este momento tan cruel que tuvimos como familia. Él es mi chico y no entiende la situación”, detalló la familiar, quien también cuestionó la sentencia el hermano del ingeniero.

publicidad

Más de tendencias

publicidad