publicidad

TURISMO DE CONVENCIONES

Iguazú inauguró el centro para eventos más grande de la región

La ciudad de las Cataratas cuenta ahora con un megapredio para la realización de reuniones. Inversión de 30 millones de dólares en plena selva misionera.

PorTendencia de noticias
12 oct, 2025 11:31 a. m. Actualizado: 12 oct, 2025 11:31 a. m. AR
Iguazú inauguró el centro para eventos más grande de la región

El viernes quedó inaugurado oficialmente en Iguazú el Centro de Eventos Iryapú, un complejo que marca un antes y un después para el turismo de reuniones en la región del NEA.


Impulsado por el Grupo CT Hoteles, el predio demandó una inversión cercana a los 30 millones de dólares y ocho años de trabajo. Cuenta con una infraestructura que alcanza estándares internacionales y se encuentra en plena selva Iryapú, a pocos minutos de las Cataratas.


La apertura contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua y del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, el Intendente de Puerto Iguazú , Claudio Filippa; y el Presidente del ITUREM Leopoldo Lucas, y de las cámaras empresarias provinciales y locales.


“Este proyecto nació en el destino y están todos esperándolo, porque beneficiará a todos los rubros. Es un lugar ideal para convertirse en un centro regional; quienes asistan podrán interactuar en las tres ciudades fronterizas, incrementando la actividad de toda la región. El diseño prioriza el bajo impacto ambiental y la integración visual con la selva. Con una superficie de 600 hectáreas es única en la República Argentina. Todo indica que es el mejor lugar para invertir dado que Puerto Iguazú atrae turismo todo el año”, dijo Sergio Abalo, CEO de CT Group.


Luego de agradecer la presencia de las autoridades provinciales y de los representantes del sector turístico, expresó su emoción por la concreción del proyecto, dado que “esta inauguración alcanza una dimensión histórica, ya que este Centro nos va a permitir recibir congresos, recitales y encuentros de todo tipo, y competir en igualdad de condiciones con los grandes centros de eventos del país y la región”.


"De esta forma ampliamos a 10.000 los asistentes posibles, un cambio fundamental si se piensa que del lado brasileño ya existen eventos de esa magnitud, con Foz de Iguazú en el tercer lugar nacional detrás de San Pablo y Río de Janeiro. Lo importante es que esta inversión acompañará el desarrollo de camas e infraestructura, y generará un fuerte impacto económico en toda la cadena del turismo de reuniones”, agrega Abalo.


Ese impacto ya comienza a materializarse, dado que Misiones ganó la sede del Congreso Internacional de Oftalmología 2027, un evento que reúne a más de 5.000 participantes y que, sin este centro, hubiera sido imposible realizarlo. "Hoy Iguazú puede competir en otra liga”, concluye Abalo.


Por su parte, Lucas manifestó que “este es un paso enorme para nuestro destino, ya que va a generar trabajo, movimiento económico y oportunidades para toda la comunidad”.


Portada-IRYAPU.jpeg
publicidad

Más de tendencias

publicidad