publicidad

CIBERCRIMEN EN BAHÍA BLANCA

Estafó a tres comercios por más de 7 millones de pesos con tarjetas apócrifas y fue detenido

Un hombre fue detenido tras estafar a tres comercios por más de 7 millones de pesos usando tarjetas y documentos falsificados. Utilizaba el sistema contactless para realizar compras con una tarjeta clonada vinculada a una empresa de Buenos Aires.

Por Tendencia de noticias

13 ago, 2025 02:21 p. m. Actualizado: 13 ago, 2025 02:21 p. m. AR
Estafó a tres comercios por más de 7 millones de pesos con tarjetas apócrifas y fue detenido

Noticias Argentinas informó que un hombre fue detenido durante un operativo llevado a cabo por integrantes de la división Cibercrimen Región Interior Sur, acusado de estafar a al menos tres comercios de la ciudad de Bahía Blanca por un monto total superior a los 7 millones de pesos, mediante el uso de tarjetas apócrifas.


La investigación, a cargo del fiscal Rodolfo de Lucía y con orden del Juzgado de Garantías N.º 3, derivó en un procedimiento en una calle interna ubicada entre Manzana de las Luces y La Arcada, donde fue aprehendido Néstor Sebastián Hueyquemil.


Según fuentes del caso, el sospechoso utilizaba de manera fraudulenta los datos de una tarjeta de crédito asociada a una cuenta bancaria de una empresa con domicilio en Buenos Aires. Para efectuar las compras, empleaba el sistema de pago contactless (sin contacto), apoyando su teléfono celular sobre el posnet del comercio.


Además, cuando le solicitaban acreditar su identidad, presentaba un DNI apócrifo a nombre de otra persona, el cual había falsificado incorporando su propia fotografía.

Durante la investigación, se comprobó que Hueyquemil realizó las siguientes operaciones:

  • El 5 de junio de 2025, una compra por $2.275.200 en un comercio ubicado en calle Alsina al 300.

  • Otra por $4.900.000 en un local de calle Brown al 200.

  • Y una tercera por $431.600 en un negocio de la primera cuadra de calle Donado.


El acusado fue trasladado a una dependencia policial y enfrenta cargos por defraudación mediante el uso no autorizado de datos de tarjeta de crédito, en concurso real con uso de documento falso agravado, por tratarse de documentación destinada a acreditar la identidad de las personas, difundió Noticias Argentinas.

publicidad

Más de tendencias

publicidad