publicidad

ESCÁNDALO EN HOLLYWOOD

El médico de Matthew Perry admitió haberle suministrado ketamina sin control

Salvador Plasencia, uno de los profesionales que le recetaba al actor de Friends, admitió ante la Justicia que le suministró la droga sin justificación médica. Enfrenta hasta 40 años de prisión.

Por Tendencia de noticias

24 jul, 2025 09:28 a. m. Actualizado: 24 jul, 2025 09:28 a. m. AR
El médico de Matthew Perry admitió haberle suministrado ketamina sin control

Salvador Plasencia, el médico del fallecido actor Matthew Perry, se declaró culpable de distribuir ketamina sin fines médicos legítimos, un hecho que pudo haber sido determinante en la muerte del protagonista de Friends. La noticia fue confirmada este miércoles, cuando el profesional, de 43 años, firmó un acuerdo judicial que lo obliga a entregar su licencia médica en los próximos 45 días y aguardar en libertad bajo fianza hasta su sentencia, prevista para el 3 de diciembre.



De acuerdo a la investigación, Plasencia reconoció haber entregado múltiples dosis del anestésico a Perry, quien murió en octubre de 2023 tras sufrir una sobredosis letal. La causa generó una fuerte conmoción en el ambiente artístico y derivó en un documental titulado Matthew Perry: A Hollywood Tragedy, donde se detallan los últimos días del actor y las 27 dosis de ketamina que consumió en las 72 horas previas a su muerte.



El fiscal federal Martin Estrada fue contundente en sus declaraciones: “No eran médicos, eran oportunistas que vieron en la adicción de Perry una máquina de hacer dinero”. Según los mensajes de texto que trascendieron, Plasencia incluso habría fabricado un falso tratamiento para encubrir su responsabilidad cuando supo del fallecimiento del actor.



Mientras tanto, la única acusada restante en el caso, Jasveen Sangha, conocida como la “Reina de la Ketamina”, irá a juicio el próximo mes. Se la acusa de operar un búnker clandestino de distribución en North Hollywood. La Justicia aún evalúa si Plasencia podría recibir una pena menor en base a casos similares, aunque el máximo teórico es de 40 años de prisión.

publicidad

Más de tendencias

publicidad