La Justicia federal dio un nuevo paso en la investigación por el ciberataque al PAMI, ocurrido en agosto de 2023, tras aceptar el reclamo de las actuales autoridades del organismo. La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir el expediente y profundizar las medidas para identificar a los responsables del hackeo, considerado uno de los más graves en la historia reciente de la administración pública.
En el fallo, el camarista Javier Carbajo calificó de “prematuro” el archivo anterior de la causa y sostuvo que “restan aún medidas que podrían permitir establecer la identidad de los responsables del hecho”. Entre esas diligencias figura una posible consulta con Europol, la agencia policial de la Unión Europea, para cooperar en el marco de este tipo de delitos que tienen impacto global y que suelen ser cometidos por organizaciones transnacionales. Carbajo firmó la resolución junto a Mariano Borinsky, mientras que el juez Gustavo Hornos votó en disidencia.
La resolución también ordenó vincular una causa penal en curso en la provincia de Córdoba, en la que se investiga a Tiziano Palacios Arriondo, acusado de comprar bases de datos robadas al PAMI con fines de lucro. Entre la información sustraída estarían carnets digitales, datos de afiliados, usuarios y claves de acceso, incluyendo el sistema de recetas electrónicas. Según la investigación, los atacantes habrían ingresado al sistema usando ramsonware, violando los mecanismos de seguridad y confidencialidad del organismo.
FUENTE: Noticias Argentinas (NA)