
Noticias Argentinas difundió que China exhortó hoy a Japón a poner fin al envío de señales equivocadas a las fuerzas separatistas que promueven la independencia de Taiwán, según declaró Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático.
De acuerdo con medios locales, el gobierno japonés otorgó el martes una condecoración a Hsieh Chang-ting, exfuncionario taiwanés señalado por Pekín como un antiguo representante de la “independencia de Taiwán”.
En una conferencia de prensa, Guo manifestó que China “se opone firmemente” a la decisión del gobierno japonés de otorgar distinciones a figuras que defienden la independencia de la isla, y calificó la medida como “otro error grave” en la política de Japón respecto a esta cuestión.
El vocero advirtió que la cuestión de Taiwán “es fundamental para los intereses centrales de China” y que cualquier acción relacionada “afecta la base política de los vínculos entre Pekín y Tokio, así como la credibilidad básica” de Japón.
Guo remarcó que se trata de “una línea roja que no debe cruzarse”. Recordó además que este año se conmemoran los 80 años de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y de la Guerra Antifascista Mundial, así como de la recuperación de Taiwán por parte de China, contexto en el cual instó a Japón “a asumir su responsabilidad por los crímenes de guerra” y a “cumplir los principios rectores de los cuatro documentos políticos” que guían las relaciones bilaterales.
El portavoz también pidió a Tokio “demostrar su compromiso con el principio de una sola China mediante acciones concretas”, actuar con prudencia en el tema de Taiwán y dejar de enviar señales que puedan alentar a los movimientos separatistas en la isla.
Por su parte, China expresó su fuerte insatisfacción y firme oposición a los recientes comentarios de la primera ministra japonesa ante el Parlamento, los cuales —según Pekín— violan el principio de una sola China y representan una “burda interferencia en los asuntos internos” del país.
En esa línea, Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino, reiteró que “en el mundo hay una sola China y Taiwán es parte de ella”, al ser consultado por periodistas durante una rueda de prensa en Pekín.
Las declaraciones de Chen respondieron a los comentarios de la líder japonesa sobre Taiwán en una sesión parlamentaria reciente, los cuales provocaron fuertes críticas por parte de China y renovaron la tensión diplomática entre ambas naciones.