El mediodía del jueves trajo una noticia que sorprendió a más de uno: Javier Milei habría solicitado viajar a Chile para presenciar la final del Mundial Sub 20 entre Argentina y Marruecos. Sin embargo, la versión fue rápidamente desmentida por el propio Gobierno Nacional, que calificó la información como falsa. El vocero presidencial, Manuel Adorni, utilizó su cuenta de X para cerrar la polémica con un breve pero contundente mensaje: “Fake. Fin.”
Según había publicado el portal Doble Amarilla, desde la Presidencia se habían iniciado gestiones con la FIFA y con el servicio de Carabineros de Chile para coordinar la presencia del mandatario argentino en el Estadio Nacional de Santiago. Allí, Milei iba a compartir palco con el presidente chileno Gabriel Boric y con el titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia. Sin embargo, el viaje nunca fue confirmado oficialmente y terminó descartado horas después.
La noticia generó un amplio revuelo en redes sociales y volvió a poner sobre la mesa la tensa relación entre el Gobierno argentino y la Asociación del Fútbol Argentino. En las últimas semanas, el vínculo entre ambas partes se deterioró luego de que Milei evitara asistir a una reunión con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en Nueva York. Aquella ausencia motivó fuertes críticas del tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, quien acusó al Ejecutivo de “darle la espalda al fútbol popular”.
Las diferencias entre el presidente y la entidad que rige el fútbol local no son nuevas. Desde el inicio de su gestión, Milei intentó eliminar beneficios impositivos que favorecen a los clubes y al sponsoreo de la Selección. Incluso, en 2024 la Justicia frenó un decreto del Ejecutivo que elevaba la alícuota de impuestos del 7,5% al 18,5%, fallando a favor de la AFA. Así, mientras la Selección Sub 20 se prepara para disputar una nueva final mundialista, el conflicto político-deportivo entre la Casa Rosada y Viamonte 1366 suma otro capítulo.
#MILEI
#MUNDIAL
#SUB
#20
#AFA
#ARGENTINA
#CHILE
#MARRUECOS
#FINAL