Espacio publicitario disponible

MERCADO LABORAL

Tucumán desafía la crisis: Abrió una nueva empresa por mes desde la gestión Milei

Mientras Argentina enfrenta cierres de empresas y pérdida de empleos, Tucumán registra un crecimiento de una unidad productiva por mes y 573 nuevos puestos de trabajo desde noviembre de 2023 hasta julio de este año. De acuerdo a las autoridades provinciales, este panorama está impulsado por un Estado activo, exenciones tributarias y sostenimiento de la obra pública.

Avatar de Gabriel Toledo
Gabriel ToledoTendencia de noticias
20 oct, 2025 11:30 a. m. Actualizado: 20 oct, 2025 11:30 a. m. AR
Tucumán desafía la crisis: Abrió una nueva empresa por mes desde la gestión Milei

En un contexto nacional marcado por la recesión, Tucumán se destaca como una excepción. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei en noviembre de 2023, la provincia logró un aumento neto de 21 unidades productivas, pasando de 10.449 a 10.470 empleadores hasta julio de 2025 (a lo largo de los últimos 20 meses). Además, el empleo registrado creció en 573 trabajadores, de 338.052 a 338.652 en el mismo período, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).


A nivel nacional, la situación es opuesta. Desde noviembre de 2023, Argentina perdió 17.063 empleadores, equivalente a un promedio de 30 cierres diarios, y 236.845 puestos de trabajo. Entre diciembre de 2024 y julio de 2025, el número de empleadores cayó de 499.682 a 494.274, una reducción de 5.408 unidades productivas, mientras que los trabajadores registrados disminuyeron de 9.647.751 a 9.603.445, es decir, 44.306 empleos menos. Comparado con el cierre de 2023, cuando había 512.898 empleadores y 9.893.914 trabajadores, la caída se acentuó por la devaluación y la paralización de la obra pública, afectando especialmente a la construcción (-83.802 empleos), la industria manufacturera y el sector público.


El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, atribuyó el desempeño positivo de la provincia a una estrategia de Estado activo. “Nosotros entendemos que el sector privado es el que genera empleo, así que para nosotros gobernar es generar trabajo y el trabajo que se genera en el sector privado es el más importante de todos”, afirmó. Para sostener la competitividad, la provincia invierte 45.000 millones de pesos anuales (equivalentes a 45 millones de dólares) en exenciones tributarias y alícuotas cero, especialmente en sectores golpeados como el textil, afectado por la apertura de importaciones. Abad destacó la articulación con el sector privado: “Por los despachos de la Casa de Gobierno y especialmente por el despacho de Economía y Producción prácticamente han desfilado, desde que hemos asumido, todos los sectores comerciales, industriales y de servicios”.


Líneas de acción locales


La obra pública fue un pilar clave. Tucumán mantiene 39 proyectos activos, incluyendo la remodelación del aeropuerto, adjudicada a una empresa local. “Esta es una obra que se financia con la tasa aeroportuaria que pagamos todos los que viajamos en avión, no con fondos nacionales ni provinciales”, aclaró Abad. La obra mejorará la conectividad con rutas internacionales a Lima y Panamá, y se realizará sin cerrar el aeropuerto. Además, el Plan Procrear avanza con 570 viviendas, con entregas previstas para 2026. “Esto es lo que da trabajo al sector privado, esto es lo que viene sosteniendo y va a seguir sosteniendo el tema del empleo”, aseguró el ministro.


A nivel nacional, la crisis se profundizó por la caída del consumo, el aumento de tarifas de servicios y la pérdida de ingresos familiares, lo que redujo la demanda de bienes como alimentos y vestimenta. La SRT define a las “unidades productivas” como “entidades, empresas u organismos públicos o privados que reúnen a una o más personas trabajadoras, y que producen bienes o servicios”. La pérdida de empleo se concentró en grandes empresas (65% del total, con 166.538 trabajadores menos) frente a un 34% en firmas de menos de 500 empleados (-87.190).

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible