El precio de las naftas y del gasoil comenzará el año con una suba. YPF confirmó que a partir del viernes 3 de enero incrementará el valor del combustible un 1,75%, y se espera que las otras empresas como Axion, Shell, Refinor y Puma Energy hagan lo mismo. “Es el menor aumento mensual de los últimos 12 meses“, remarcaron desde la compañía.
Si bien esta postura no la decide el Gobierno, sino las empresas, la decisión de YPF va de la mano con la política implementada por el Ejecutivo en materia energética.
El ministro de Economía, Luis Caputo, definió que las tarifas finales para los usuarios de luz aumentarán en enero 1,6% y 1,8% las de gas natural.
A modo de comparación con otros precios de la economía, este aumento queda por debajo de la devaluación mensual del tipo de cambio oficial, también llamada crawling peg, que es del 2%.
De esta manera, en todo el año, el precio de los combustibles subió 100%, en promedio. Es decir, se ubicaron por debajo de la inflación, que en lo que va del año acumula 112%, según el INDEC.
En paralelo, si se tomara como referencia los precios de noviembre de 2023 relevados por Surtidores antes de que comenzara la gestión de Javier Milei, se podría afirmar que la nafta super experimentó una suba del 262%, la premium, 252% y el gasoil, 248%. Esto se explica por el aumento de los impuestos al sector, que estaban congelados por el gobierno anterior desde 2020, y por el atraso que tenían los precios anteriormente. De hecho, la mayor suba se registró en diciembre del año pasado, cuando apenas asumió la administración libertaria.
Precios que regirán en la provincia
Nafta súper $1.173
Infinia Diesel $1.443
Infinia nafta de $ 1.412
Diesel 500 $ 1.201.