Espacio publicitario disponible

COMERCIO EXTERIOR

China desplazó a Brasil como principal socio de Argentina en septiembre

China superó a Brasil como principal socio comercial de Argentina en septiembre, impulsado por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y un crecimiento en las importaciones, especialmente de bienes de consumo y vehículos eléctricos. El comercio exterior registró un superávit de US$ 921 millones, similar al del año anterior.

PorTendencia de noticias
21 oct, 2025 10:56 a. m. Actualizado: 21 oct, 2025 10:56 a. m. AR
China desplazó a Brasil como principal socio de Argentina en septiembre

Noticias Argentinas afirmo que China se convirtió en septiembre en el principal socio comercial de Argentina, desplazando a Brasil, impulsado por una fuerte venta de soja y un aumento de las importaciones desde ese país.


Los embarques al gigante asiático se triplicaron en septiembre, principalmente por la oleaginosa, mientras que las compras argentinas a China alcanzaron US$ 1.816 millones, el nivel más alto de toda la serie histórica.


El crecimiento de las exportaciones de soja se explica por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, que colocó a la oleaginosa argentina en condiciones más competitivas, reforzada además por la eliminación temporal de retenciones.


Por su parte, el aumento de las importaciones desde China se vio favorecido por la decisión de las empresas de adelantar compras ante un posible cambio en el régimen cambiario tras las elecciones.


Entre los productos importados que impulsaron esta dinámica se destacaron los Bienes de Consumo, tanto semi-duraderos (US$ 69 millones) como duraderos (US$ 56 millones). En total, las compras de Argentina al exterior durante septiembre alcanzaron US$ 7.207 millones, lo que significó un aumento del 20,7% interanual.


En particular, el sector de vehículos automotores de pasajeros creció 68,6% interanual en valores, con marcas de origen chino como BYD absorbiendo la mayor parte del cupo de vehículos eléctricos e híbridos que podían importarse sin aranceles.


Los datos sobre la dinámica del comercio exterior argentino en septiembre, incluyendo el rol de China y Brasil, provienen de la consultora ABECEB, en base a información del INDEC.


En términos generales, el comercio exterior argentino en septiembre de 2025 resultó en un superávit comercial de US$ 921 millones, similar al registrado en el mismo mes del año anterior. Las exportaciones totales aumentaron 16,9% interanual, mientras que las importaciones crecieron 20,7% interanual.

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible