publicidad

MUSICA INTERNACIONAL EN BUENOS AIRES

Ricardo Arjona en Argentina: últimas entradas para la función del 10 de mayo en el Movistar Arena

Tras agotar 11 funciones en arenas y romper récords en EE.UU. y Guatemala, el cantautor guatemalteco regresa a la Argentina con una puesta en escena sin precedentes. Presentará su nueva obra Lo que el Seco no dijo y repasará sus mayores éxitos.

PorTendencia de noticias
31 oct, 2025 10:36 a. m. Actualizado: 31 oct, 2025 10:36 a. m. AR
Ricardo Arjona en Argentina: últimas entradas para la función del 10 de mayo en el Movistar Arena

Noticias Argentinas confirmo que la nueva gira del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona volvió a demostrar por qué es un fenómeno único: agotó 11 funciones en arenas y añadió una nueva presentación el 10 de mayo, para la cual quedan las últimas entradas disponibles.



Esta gira, considerada la producción más impactante de su carrera, sorprenderá al público con una puesta en escena sin precedentes en la trayectoria del artista.



El furor por Arjona llega en un momento histórico para su carrera: recientemente agotó en tiempo récord dos presentaciones consecutivas en el Madison Square Garden de Nueva York, cinco funciones en el Kaseya Center de Miami y 23 conciertos con localidades agotadas en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias de Guatemala.



El artista anunció además que está trabajando en un nuevo proyecto discográfico titulado Lo que el Seco no dijo, al que definió como “uno de los mejores trabajos que ha hecho hasta el momento”.



De regreso a Buenos Aires en mayo de 2026, el cantante ofrecerá un espectáculo que promete ser más que un concierto: una experiencia sensorial que recorrerá sus mayores éxitos junto con la energía de sus nuevas composiciones.



En sus recientes presentaciones en Argentina, Arjona se presentó en 2022 con ocho funciones sold out en el Movistar Arena y, en diciembre de 2023, realizó dos shows en el estadio Vélez Sarsfield también con localidades agotadas. Esas fechas marcaron el cierre de su exitoso tour Blanco y Negro, que reunió a más de dos

millones de espectadores en vivo alrededor del mundo.



No es la primera vez que Arjona rompe récords en el país: en 2006 ofreció 34 conciertos en el estadio Luna Park, donde convocó a más de 230 mil personas durante su gira Adentro. Las entradas se agotaron tan rápido que debieron sumarse funciones adicionales.



Arjona, uno de los artistas más influyentes de la música latina, se presentará en mayo en el Movistar Arena, con producción de Fénix Entertainment.



Una vida marcada por esfuerzo y música



Ricardo Arjona nació en Guatemala, hijo de dos maestros que se conocieron en la aldea El Ixcanal. La familia se mudaba según los destinos docentes del padre, lo que marcó una infancia itinerante. Para llegar a fin de mes, su madre, Nohemí, vendía radios de transistores a crédito, y juntos cobraban las cuotas recorriendo el país en moto. Un accidente casi les cuesta la vida: ella permaneció más de un mes hospitalizada con la columna fracturada.



Al recuperarse, las dificultades económicas la llevaron a emigrar “de mojada” a Nueva York, donde trabajó en una fábrica de peluches para pagar las deudas familiares. El padre continuó dando clases y enseñó al pequeño Ricardo —apodado “el Seco”— a tocar la guitarra a los 8 años. Sus primeras canciones fueron una denuncia de la realidad social que lo rodeaba.



Tiempo después, Arjona construyó en El Ixcanal, a través de su fundación Adentro, una de las escuelas multidisciplinarias más importantes de Latinoamérica.



Fue maestro, basquetbolista y compositor antes de mudarse a los 24 años a México, donde grabó su primer disco Animal Nocturno con dinero prestado. Desde entonces vendió más de 80 millones de álbumes y suma más de 41 millones de seguidores en redes.



Su última gira convocó a más de dos millones de espectadores entre América Latina y Europa, consolidando cada show como una verdadera experiencia sensorial.

Las entradas para la última función disponible pueden adquirirse en www.movistararena.com.ar.

publicidad

Más de tendencias

publicidad