publicidad

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

Néstor Raimondi, primer argentino en presidir la Federación Mundial de Terapia Intensiva

El doctor Néstor Raimondi, jefe de Cuidados Intensivos del Hospital Fernández, fue elegido para presidir la Federación Mundial de Terapia Intensiva y Cuidados Críticos, un hito histórico para la medicina argentina. Su gestión buscará fortalecer la formación profesional y la cooperación internacional.

PorTendencia de noticias
31 oct, 2025 10:08 a. m. Actualizado: 31 oct, 2025 10:08 a. m. AR
Néstor Raimondi, primer argentino en presidir la Federación Mundial de Terapia Intensiva

Por primera vez en la historia, un médico argentino encabezará la Federación Mundial de Terapia Intensiva y Cuidados Críticos (WFICC), uno de los organismos más influyentes en el desarrollo global de la medicina intensiva. Se trata de Néstor Raimondi, actual jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Juan A. Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, quien asumirá la presidencia del organismo entre 2025 y 2027.



El nombramiento se definió durante el 17° Congreso Mundial de Cuidados Intensivos, realizado en Vancouver, Canadá, donde Raimondi fue designado presidente electo. Con una trayectoria de más de tres décadas, el profesional también se desempeñó como titular de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI).



La WFICC reúne a más de 100 asociaciones médicas de distintos países y trabaja en cooperación con organismos como la ONU y la OMS, asesorando a gobiernos en la organización de servicios hospitalarios, capacitación de equipos y desarrollo de políticas sanitarias. En su nuevo rol, Raimondi impulsará la formación profesional y la investigación en cuidados críticos, fortaleciendo la presencia latinoamericana en la agenda internacional de salud.



En paralelo, el Hospital Fernández, donde Raimondi ejerce desde hace más de 30 años, inauguró recientemente su nueva Unidad de Terapia Intensiva, equipada con tecnología de última generación y diseñada para optimizar la atención de pacientes críticos. Con esta renovación, el centro médico se posiciona entre los más avanzados del país, consolidando su liderazgo en trasplantes y terapias de alta complejidad.

publicidad

Más de tendencias

publicidad